top of page

Recomendaciones debido al incremento en la concentración de material particulado por incendios

sectorhperiodico

La Secretaría de Salud realiza las siguientes recomendaciones para prevenir afectaciones debido a la concentración de material particulado provocado por los incendios en Brasil.


Contaminación del aire en Bogotá


• Evitar zonas de alta contaminación como vías sin pavimentar y de alto flujo vehicular, construcciones, áreas industriales, de escombros o canteras.


• Garantizar la ventilación en la vivienda y hacer limpieza sobre húmedo.


• Si se encuentra cerca de una fuente de humo, hollín o material particulado, evite mantener abiertas ventanas y puertas.


• No hacer ejercicio intenso o practicar deporte al aire libre.


• Evitar el consumo de tabaco y sus derivados.


• Las personas con enfermedades cardiovasculares, respiratorias, diabetes o asma deben mantener los tratamientos prescritos, asistir a los controles y consultar a su EPS en caso de presentar síntomas como dificultad al respirar.


• Mantener las medidas de bioseguridad para prevenir las infecciones respiratorias agudas y tener actualizado el esquema de vacunación contra el Covid-19 y la influenza.


Recomendaciones para EPS, clínicas y hospitales


• Realizar monitoreo sobre la disponibilidad de salas de enfermedad respiratoria aguda (salas ERA).


• Fortalecer las estrategias para la atención de población con procesos de infección respiratoria aguda, así como establecer zonas de triage y aislamiento para síntomas respiratorios en servicios de urgencias.


• Garantizar el funcionamiento adecuado de las salas ERA con los insumos requeridos para el posible aumento de la demanda del servicio.


• Ampliar la oferta de consulta prioritaria a población con síntomas respiratorios y alérgicos, así como garantizar insumos de inhalocámaras, inhaladores y suministro de oxígeno a los pacientes que lo requieran.


• Las EPS e IPS deben fortalecer la comunicación para el reconocimiento de signos de alarma y dificultad respiratoria en población de riesgo como menores de 5 años, personas mayores de 60 años y aquellas con condiciones crónicas.

Commenti

Valutazione 0 stelle su 5.
Non ci sono ancora valutazioni

Aggiungi una valutazione
bottom of page