top of page
Factura-Virtual-300x250-px.png
Post facebook Iniciamos 2023-Scctor H.jpg
  • sectorhperiodico

Sobre las líneas melódicas de Airto Moreira

Actualizado: 19 oct 2021

No es solo la historia de niño genio que a los seis años siente un profundo amor por la música. Es toda una vida dedicada y explorada en mixturas.


Pluma & Papel

*Hernán Acero Suárez


Es como abrir la tapa de un cofre lleno de colores, que al sentirse liberados se despliegan plenamente para envolvernos en esa placidez del trópico nuestro; el mismo que posee su verde inspirador, en esa divergencia sonora trazada en cada una de las composiciones y arreglos del artista brasilero.

No es solo la historia de niño genio que a los seis años siente un profundo amor por la música. Es toda una vida dedicada y explorada en mixturas. Es la inquietud de un músico, que siendo niño se presenta en un programa radiofónico para cantar acompañado de su guitarra. Pero no es la guitarra; es la percusión lo que hace latir más fuerte su corazón y le hace abrazar con fuerza a los ritmos tribales y de samba en sus arreglos. A los trece, Airto ya va disparado. Va a toda. En Sao Paulo hace apariciones en la televisión de su país y se lanza a los escenarios de clubes nocturnos, reconocidos por presentar a los mejores grupos y bandas de aquella época.


El ‘Cuarteto Novo’ junto a Hermeto Pascoal le da piso para afianzar su carrera por el año de 1953. La agrupación que forma antes de salir hacia Los Angeles, California, en los Estados Unidos. Allí realiza estudios que profundizan su conocimiento para seguir en el avance de sus creaciones, que para entonces, ya son bastantes.


Cuando regresa a Rio de Janeiro, en el año de 1965, conoce a Flora Purim. Dos años más tarde, la pareja se instala en la ciudad de Nueva York en donde empieza a compartir con una estela de músicos de trayectoria reconocida en la escena de la gran manzana. Luego, en 1970, Moriera conoce a Miles Davis y juntos se embarcan en una aventura de dos años para producir varios trabajos que llaman la atención de Chic Corea, quién lo incorpora a su banda ‘Return Forever’. Flora Purim también se integra como cantante a la banda del pianista.


Hoy en este espacio he querido volver a las líneas melódicas de los trabajos de este percusionista brasileño, Airto Moreira, porque al escuchar ‘Amajour’, el primer corte del álbum ‘Touching you… Touching me’, que por estos días he desempolvado, me he llenado de sensaciones y de recuerdos de la buena radio que hacíamos. El intro del tema se nos prestó para montar la identificación de la media hora en Espectacular F.M. Stereo en Tunja, con la voz de Gustavo Niño Mendoza.

Este intro de por sí, captó mi atención en su brevedad de los 20 segundos que duraba la identificación y fue así como pude empezar a conocer el trabajo del músico del Brasil, radicado en los Estados Unidos. Al inicio, el efecto sintetizado de manera tenue es recibido por el primer golpe de la percusión, para luego desencadenar en todo un derroche rítmico en la danza de los cobres que le dan color al tema ‘Amajour’.


Por un tiempo busqué el álbum para poder conocer el tema completo, pero éste no llegó sino hasta unos años después.


Mientras tanto, llegaron otros primero, como Virgin Land, Night Passage, Procession... Y esa riqueza melódica y rítmica que encontré, me dejaron por sí solas, deleitar en toda la música de Moreira, por mucho tiempo. El placer de escuchar a este virtuoso no deja de sorprenderme, cada vez que pongo a girar uno de sus acetatos. Creo que ustedes dirán lo mismo si lo conocen y si no, los invito a esculcar en los sonidos para que lo puedan oír. Así simplemente: oír.



54 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
WhatsApp Image 2022-09-27 at 10.02.39 PM.jpeg
Darle piso al Periódico Sector H-Aviso 2.jpg
Remodele-022.jpg
bottom of page