Cómo mejorar la salud hormonal en mujeres a través de la alimentación
- Alejandra Ordoñez
- 3 abr
- 1 Min. de lectura
La salud hormonal en las mujeres es fundamental, ya que a lo largo de la vida se atraviesan diversos cambios hormonales. Mantener un equilibrio adecuado es clave para el bienestar general, y la alimentación juega un papel esencial en este proceso.
Proteínas para mejorar el metabolismo. Consumir proteínas de alto valor biológico, como huevos, pescado y carnes magras, favorece el funcionamiento endocrino. Además, incluir vísceras, al menos una vez por semana, ayuda a prevenir deficiencias de hierro, zinc y vitamina A, nutrientes esenciales para la regulación hormonal y la fertilidad.

Carbohidratos inteligentes. Los carbohidratos complejos, junto con frutas y verduras, contribuyen a mantener niveles estables de azúcar en sangre y evitan desbalances hormonales. Esto ayuda a mejorar la energía y a prevenir problemas como el síndrome de ovario poliquístico (SOP).
Micronutrientes clave. Minerales como el magnesio, el zinc y la vitamina B6 son esenciales para el equilibrio hormonal. Estos nutrientes favorecen la producción de serotonina, conocida como la “hormona de la felicidad”, y ayudan a aliviar los síntomas premenstruales.
Hidratación y desintoxicación hormonal. Mantener una adecuada hidratación es vital para el buen funcionamiento del organismo. Consumir infusiones como el té verde y alimentos ricos en fitonutrientes, como el brócoli y la coliflor, favorece la función hepática y ayuda a eliminar el exceso de estrógeno.
Incluir estos hábitos en la alimentación diaria contribuye a un equilibrio hormonal adecuado y a mejorar la salud de las mujeres en todas sus etapas.
Comentários