Más de 250 jóvenes de Bogotá se postularon
Estudiantes innovadores participantes del Hackathon Escolar para La Nueva Movilidad 2021
Por sus proyectos de innovación en movilidad y seguridad vial, tres equipos conformados por 15 estudiantes de bachillerato y 3 docentes de Bogotá fueron los ganadores en la Hackathon Escolar para La Nueva Movilidad 2021, un espacio de aprendizaje que la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) desarrolló este año junto con la Secretaría de Educación y TransMilenio.
Un espacio educativo que busca fortalecer el liderazgo y la capacidad de innovación juvenil mediante espacios pedagógicos para diseñar soluciones tecnológicas y estrategias de cultura ciudadana a problemas de movilidad en Bogotá o durante el recorrido hacia sus colegios.
Los tres primeros puestos, uno de cada reto, los ocuparon los colegios Gimnasio El lago con el reto CamiAndo Seguro; San José de Usme IED con el reto Al Colegio en Bici; y el colegio El Porvenir IED con el reto TransmiAventura.
“Este tipo de espacios educativos son muy significativos porque nos demuestra que los jóvenes piensan en la construcción de una mejor ciudad para todos, y quieren liderar proyectos de seguridad vial que mejoren la movilidad en sus trayectos y en general para todos los actores viales de Bogotá (…) vimos proyectos muy interesantes y es sorprendente ver la capacidad de innovación de nuestra población juvenil” dijo Nicolás Estupiñán, Secretario de Movilidad.
Por su parte Jerzon Carrillo Pinzón, Dir.de Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones de TransMilenio aseguró que “uno de los problemas más recurrentes que vemos en el sistema es la apropiación y la cultura ciudadana, y ese fue el reto que le pusimos a estos jóvenes, que nos genere un ecosistema mucho más amable, seguro y feliz (...) vimos proyectos muy interesantes enfocados en el arte y la cultura ciudadana”.
Carlos Alberto Reverón, Subsecretario de acceso y permanencia de Secretaría de Educación dijo “es en los jóvenes que podemos incentivar el aprendizaje y las buenas prácticas en seguridad vial y aplicarlas en nuestra ciudad”.
Los nueve equipos finalistas que agruparon el primero, segundo y tercer puesto en cada reto por sus propuestas innovadoras, recibieron increíbles premios como:
● Bicicletas, cascos y candados
● Becas para talleres y cursos
● Diplomados
● Chaquetas, botilitos y morrales
● Boletas para ir a cine
● Boletas para Mundo Aventura
● Bono de tecnología, entre otros.
Durante tres días maratónicos más de 250 estudiantes de 6º a 10º y docentes de colegios distritales y privados que se postularon a la Hackathon Escolar, participaron en varias jornadas educativas para el diseño de los proyectos que buscan mejorar la movilidad en los entornos escolares y en Bogotá, esto, con el acompañamiento del equipo de pedagogía de la Secretaría de Movilidad que agrupa a profesionales de diferentes áreas del conocimiento.
En estas jornadas pedagógicas, los estudiantes obtuvieron herramientas (pensamiento de diseño) y formación en seguridad vial y cultura ciudadana para resolver cada uno de los retos, entre estas, recorridos por las instalaciones de TransMilenio con el propósito de conocer cómo funciona el sistema y qué áreas de trabajo compone su funcionamiento en la ciudad.
Retos de la Hackathon Escolar 2021.
Este año los estudiantes presentaron diferentes proyectos enfocados en tres retos:
1. CamiAndo Seguro: reto enfocado al peatón, con el propósito de que Bogotá sea una ciudad más caminable.
2. Al Colegio en Bici: reto pensado hacia los ciclistas adolescentes, para el diseño de soluciones en seguridad vial.
3. TransmiAventura: este reto consistía en diseñar una estrategia de construcción de apego que transforme positivamente la interacción de los ciudadanos con el Sistema TransMilenio.
Esta es una iniciativa educativa que integra lo mejor de los programas de promotores e innovadores escolares en seguridad vial en el marco del acuerdo del concejo de Bogotá 650 de 2016 que crea el programa ‘innovadores escolares de seguridad vial’, lo que les permite a los estudiantes aprender basados en casos reales sobre movilidad y estimular sus habilidades de liderazgo, creatividad y trabajo en equipo, así como conectarse con la comunidad de líderes escolares en seguridad vial y cultura ciudadana del Distrito.
La administración distrital agradeció el apoyo y compromiso con este evento educativo a los diferentes aliados que aportaron a la bolsa de premios para los equipos pre seleccionados y ganadores:
Organización Panamericana de la Salud (OPS), Escuela Superior de Cadetes José María Córdova, Escuela Superior de Administración Pública, NACTO, Hotel Four Seasons Casa Medina, CEMEX, Endeavor Colombia, Mundo Aventura, Planetario de Bogotá, Bavaria S.A., Ramo, Fundación Terpel, Ciudadanía para el Desarrollo, protección, Shlomo Change, Bigo Safe y Pupulus.
コメント